Mujeres que aman como madres: la fuerza del vínculo emocional

“Estoy embarazada”, me lo repetía una y otra vez y no me lo creía. Siempre quise ser mamá pero no voy a mentir, el miedo se apoderó de mí al […]

Aurora Voz de Mujer

febrero 7, 2025

“Estoy embarazada”, me lo repetía una y otra vez y no me lo creía. Siempre quise ser mamá pero no voy a mentir, el miedo se apoderó de mí al ver esas 5 pruebas de embarazo positivas. 

Partiendo desde el romanticismo, y las emociones sí, un hijo es un milagro pero también una responsabilidad para toda la vida. Ser responsable de un ser humano, que depende 100% de ti – en todo sentido me asusta. 

«¿Qué tal si hago algo mal?, ¿qué tal si lo lastimo?, ¿seré buena madre?, ¿cómo lo voy a proteger de tantas cosas?, ¿podré trabajar?, ¿qué tal si me quedo sin trabajo?, ¿me juzgarán por mis decisiones durante mi maternidad?». Tenía tantas preguntas sin respuestas; me causó mucha ansiedad y supongo que una mujer primeriza sabe de lo que hablo. Sobre todo, porque soy de las personas que necesitan saber y calcular todo “antes de”…

Después de días de preocupación y pensar en el futuro, las cosas empezaron a calmarse dentro de mí. No sé que pasó pero poco a poco mis preocupaciones se han desvanecido. No sé si fue desde el primer día que vi a mi bebé en esa ecografía; ese puntito blanco que ya tenía latidos de corazón, pensé: “¡que hermoso es!”

Mientras más pensaba en que mi bebé necesitará de mi, me empecé a llenar de valor y valentía. No es que mis miedos se hayan ido, siguen ahí pero hay una fuerza y un nuevo instinto que ha reemplazado en gran parte esos miedos y solo quiero continuar. Ahora solo pienso: “ haré lo que mejor pueda, un día a la vez y con fe todo saldrá bien”. 

Pero bien, ¿cuándo empezamos a ser madres?, ¿podemos ser madres sin llevar a nuestros hijos en el vientre por 9 meses?. Muchas personas pensarán diferente a mi pero en mi opinión el concepto de ser madre cambió después de 8 años de haber sido niñera o nanny.

Después de todo este tiempo cuidando niños de otros padres y amándolos como si fueran míos, puedo decir que ser madre es más que concebir, es la fuerza del vínculo emocional; es amar incondicionalmente, es estar presente y representarlos en esos momentos que ellos te necesitan en esa etapa crucial de la vida, es celebrar con ellos, brindarles seguridad y apoyo, sentir el dolor de ellos, enseñarles a ser mejores personas, guiarlos para que cuando sean adultos como nosotros, lleguen sanos no solo física sino emocionalmente.

MADRE, es una palabra que muchas podemos llevar ya seas tía, abuela, maestra, niñera, si has adoptado, si tienes hijos propios, si eres papá y mamá para tus hijos o si simplemente eres madre soltera. Hoy en nuestra COMUNIDAD DE AURORA queremos celebrar y homenajear todas las formas de maternidad, a todas las ¡mujeres que aman como madres! 

“Describir a mi madre sería escribir sobre un huracán en su máxima potencia o los colores que suben y bajan de un arcoíris”

Maya Angelou

 

Gracias a todas las personas maravillosas que nos regalaron su opinión de ser madre, ¡feliz día!

“Para mí , ser madre ha sido el reto más grande como mujer; es tener siempre un pedacito de ti misma reflejado en tus hijos. Ser madre significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar por tus hijos; Significa amor, paciencia y entregar tus fuerzas cada día para sacar a tus hijos adelante y enseñarles a vivir”. 

Alexandra, mamá de Juandy y Santy 

“Para mí ser madre es más que la imposición social por ser mujer. Es la vocación innata de amar y proteger, cuidar, y crear ese vínculo especial con un niño que ratifica tu instinto maternal. No necesariamente debe ser tu hijo; Desafortunadamente muchas mujeres que desean tener un hijo no pueden por diferentes factores. Pero ejercer el rol de madre o sentir esas ganas de ser madre, puede surgir a partir del simple vínculo que podemos tener con nuestros sobrinos, nietos, ahijados, o en el caso de mujeres que cuidan niños, quienes se convierten en una figura materna partiendo desde esa responsabilidad afectiva más que la biológica. Ser madre es algo especial, y lo elegimos no desde el vientre sino desde el amor y la vocación”.

Daniela, tía de 3!

“El día que Sofía nació lloré casi igual que como su mamá. Ayudé en todo momento a dormirla, a cambiarle los pañales, a sacarle los gases. Me vómito y se orinó en mi las veces que quiso, y yo siempre me reía. Entendí que ser tía es increíble, aunque Sofía es hija de mi hermana, yo la siento como mía propia. Incluso, había veces cuando era pequeña que ella solo se dormía, cuando su tía la cargaba. Es un amor especial y muy bonito, y quiero estar ahí siempre para ella, aconsejandola y acompañándola a crecer!”

Taty, tía de Sofía

“Mi pareja y yo decidimos adoptar. Siempre quisimos completar nuestra familia pero lastimosamente no pudimos. Esta situación que vivimos no impidió que cumplieramos nuestro sueño más anhelado. Hoy, tenemos unos hermosos hijos que adoptamos y amamos más que a nuestra propia vida. Ser madre es la labor más importante y la que te enseña a amar incondicionalmente”

Gabriela, mamá de Lucia y Ernesto

 

“Ser madre es el regalo más precioso que te da la vida, que incluye entrega, dedicación, responsabilidad, amor, ejemplo, para hacer de tus hijos seres humanos con valores, responsables e independientes!”

Maria, mamá de Naomi

“Madre es la persona que entrega todo y se responsabiliza del desarrollo de un ser humano tanto emocional como físico. Entregarte, y aprender día a día de la inocencia de los niños, es encontrar una forma de amarlos.”

Diana, niñera de Noah

“El día de la madre se lo celebro a mi abuela. Ella es el significado de lo que una madre es para mí. Cuando no tenía con quien contar sabía que podía contigo abuelita. Gracias por criarme, aconsejarme y ayudarme a ser la persona que soy. Tu puerta era la única siempre abierta y cuando todo se ponía difícil, ahí estabas tú a mi lado siempre. Gracias, abuela, todo te lo debo a ti”.

Alberto, nieto de Rosario.

“Mi madre no quiso quedarse conmigo. Me dejó con mi abuela, mi razón y significado de vida. GRATITUD infinita por haber llegado a los brazos de la mujer que se ocupó de mí sin condiciones, me cuidó y lo sigue haciendo como su tesoro más preciado. Gracias abuelas que aman a sus niet@s no alcanzarán nunca las palabras ni los deseos para que sean eternas!

Rubiela, nieta de Rosa

“Los he cuidado por 15 años. Hoy el mayor tiene 20 y el menor 14. No di a luz hijos pero ellos son los hijos que Dios me regaló. Ser madre, es amar, proteger, guiarlos para que sepan enfrentarse a las situaciones difíciles de la vida”.

Lucero, niñera de Thomas y Nicky

A todas las mujeres que aman  y cuidan con el corazón de una madre, gracias por su dedicación, su cariño incondicional y por hacer del mundo un lugar mejor con su amor. Su entrega y su afecto no tienen límites y son una inspiración para todas.¡Gracias por ser esa figura materna que muchos necesitamos en la vida!

Aurora.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos…

«Somos lo que dejamos»

«Somos lo que dejamos»

Hoy quiero contarles un poco de mi vida, he trabajado por más de 15 años en comunidades de diferentes niveles económicos en Colombia, estuve en una comunidad como misionera, desempeñé un papel muy importante en la labor y misión que realizaba, entre ellos el...