Las relaciones de parejas no son fáciles. Todas las personas somos distintas, tenemos diferentes personalidades, culturas, costumbres y educación. Es por esta razón principal que la convivencia no es una tarea sencilla. Idealmente, buscamos alguien que nos ame, nos valore y que comparta nuestros mismos gustos para así vivir en armonía y tener un “final feliz” como en cuentos de hadas. Algunas mujeres cuentan con parejas maravillosas y otras no contamos con la misma suerte. Es así, como muchas terminamos en relaciones tóxicas; siendo maltratadas psicológicamente y hasta físicamente.
Muchas veces no identificamos que estamos en una relación tóxica con un manipulador y narcisista. (Mi matrimonio con un narcisista, una pesadilla en la “Gran Manzana” – Aurora voz de mujer) Debemos confiar en nuestros “instintos” y confiar en nosotras mismas. Amiga, si algo no se siente bien en tu corazón, es porque probablemente no lo esté. Tomate el tiempo para analizar tu relación y las reacciones de tu pareja. Hazte preguntas como:
-
¿Me siento feliz en mi relación?
-
¿Me siento valorada y respetada por mi pareja?
-
¿Me siento escuchada?
-
¿Puedo ser yo misma con mi pareja?
Estas son algunas preguntas que debes hacerte. Se sincera contigo misma y se honesta con las respuestas. Muchas veces por “amor” vemos las cosas como en realidad son, idealizamos personas y hasta justificamos actos que NO son de amor. De esa forma caemos en círculos de manipulación y de sufrimiento.
Pero, ¿Qué es el trastorno de la personalidad narcisista y cómo identificarlo?
Según la 5ta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos Mentales (American Psychiatric Association) – El trastorno de la personalidad narcisista, que es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (o más) de los siguientes hechos:
-
Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (p.ej., exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).
-
Está absorto en fantasías de éxito, poder, brillantez, belleza o amor ideal ilimitado.
-
Cree que es «especial» y único, y que sólo pueden comprenderlo o sólo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) especiales, o de alto estatus.
-
Tiene una necesidad excesiva de admiración.
-
Muestra un sentimiento de privilegio (es decir, expectativas no razonables de tratamiento especialmente favorable o de cumplimiento automático de sus expectativas)
-
Explota las relaciones interpersonales (es decir, se aprovecha de los demás para sus propios fines).
-
Carece de empatía: no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.
-
Con frecuencia envidia a los demás o cree que éstos sienten envidia de él.
-
Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.
Amiga, recuerda alguien que ama no lastima, solo quiere lo mejor para ti desde el amor y el respeto y no desde la violencia (física y/o psicológica) y la humillación de tu ser. Recuerda que tu VALES, tu IMPORTAS, tu eres HERMOSA. Todas somos perfectamente únicas y merecemos amor.
El proceso de recuperación después de estar en una relación con un manipulador y narcisista no es fácil, se necesita tener una verdadera voluntad de salir de esa relación, fuerza para seguir, apoyo emocional y terapia, pero recuerda que la única forma en la puedas salir de ese ciclo macabro de manipulación es identificar que hay un problema y tomar acción. No estás sola, aquí está Aurora para acompañarte en ese proceso de sanación.
Referencias:
DSM V- Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos Mentales 5ta edición.
American Psychiatric Association. Editorial Médica Panamericana
Libros autoayuda:
Título: Disarming the narcissist: surviving and thriving with the self-absorbed
Autor: Wendy T. Behary, LCSW
Título: El poder de creer en ti: 9 pasos para aumentar tu autoestima, vencer tus miedos y aprender a quererte (tu mejor versión) (Edición español)
Autor: Daniel J. Martin
Título: Madres que no saben amar (Edición español)
Autor: Karyl Mcbride
Título: Inquebrantables
Autor: Daniel Habif
0 comentarios